

APRENDE A PUBLICITARTE
Ésta guía te ayudará a crear anuncios publicitarios tanto en Facebook como Instagram
¡Comencemos!
Hoy en día, nos encontramos en la era de lo visual y tienes que aprovecharlo a tu favor, ya que las redes sociales son una herramienta muy importante para llevar tu negocio a la cima.
Dato: Somos seres primariamente visuales. Estamos programados biológicamente para percibir el mundo de un modo visual. Nuestro cerebro procesa 60.000 veces más rápido una imagen que un texto y existen varios estudios que demuestran que solo recordamos un 20% de lo que leemos, mientras que retenemos un 80% de lo que vemos y un 10% de lo que oímos.
Los consumidores valoran aquellas empresas que muestran su producto en una imagen, de forma clara y detallada. Cuando buscan información en internet, el posicionamiento con imágenes realmente funciona. Los clientes están más dispuestos a contactar a la empresa cuyas imágenes aparecen en los resultados de búsqueda a nivel local.
La repercusión en las redes sociales es notoria. Y es que Mark Zuckerberg ya supo ver con anticipación que Instagram tenía una gran vida por delante, así que la compró por la inocente cifra de mil millones de dólares y se puso a exprimir su potencial.
¿El resultado? Instagram pasó de tener 30 millones de usuarios activos en el momento de la compra a tener más de 400 millones de usuarios a día de hoy.
Es la red social más visual y móvil que existe, y cada vez más usuarios se conectan a las redes sociales a través de sus dispositivos móviles, lo que está causando que los anuncios estén alcanzando altas cifras de efectividad.
Así que si quieres incrementar tu audiencia y mejorar las cifras de tu marca o empresa, entonces te recomiendo implementar campañas publicitarias que te ayuden a alcanzar tus objetivos.
Además, una muy buena noticia es que ahora, Instagram y Facebook están conectados. Puedes crear una publicidad en Facebook y también se hará en paralelo en Instagram. ¡Al mismo precio!
Tus clientes potenciales están ahí, solo debes filtrar bien tu audiencia mediante las opciones que ofrecen éstas plataformas. Créeme que sus frutos llegarán.
Principalmente, por tres grandes motivos:
-
1. El elevado poder de atracción que generan las imágenes
-
2. El bajo coste que supone crear campañas publicitarias
-
3. La integración y naturalidad de los anuncios, perfectamente integrados con el resto de publicaciones
Así es como se ve un anuncio en Instagram:

Vincula tu cuenta de Instagram con la de Facebook
Lo primero que debes saber a la hora de hacer publicidad en Instagram es que vas a necesitar una cuenta de Facebook para posteriormente vincularla con tu cuenta de Instagram, ya que es a través de Facebook donde vas a tener que crear, diseñar, configurar y publicar tus anuncios para Instagram.
Aunque a primera vista pueda parecerte un inconveniente tener que gestionar tu publicidad en Instagram desde Facebook, lo cierto es que esta opción está llena de ventajas porque significa que desde la herramienta de creación de anuncios de Facebook, Power Editor, vas a poder diseñar tus campañas publicitarias para ambas redes sociales de manera fácil, rápida y eficaz.
Para vincular ambas cuentas, entra en tu página en Facebook, ve a configuración, selecciona “Instagram” y vincula tu cuenta de Instagram tal y como aparece en la siguiente imagen:

A partir de ese momento ya podrás empezar a crear y publicar anuncios en Instagram
Ahora debes ingresar a: www.facebook.com/adsmanager


En ésta parte, depende de qué tipo de publicación quieras crear para tu negocio y decidas el público al que quieres llegar. Facebook te guiará paso a paso.
Decide qué tipo de anuncio vas a publicar
Actualmente existen cuatro tipos de anuncios que puedes crear para mostrar a tu audiencia:
-
Imagen única: el anuncio muestra una sola imagen.
-
Carousel: te permite añadir hasta cinco imágenes que el usuario puede ir desplazando de un lado a otro.

-
Reproductor de imágenes: puedes añadir hasta cinco imágenes para que se vayan reproduciendo solas. Es una mezcla entre la imagen única y el carousel.
-
Vídeo: también tienes la posibilidad de publicar un vídeo anuncio aunque, eso sí, no debe superar los 60 segundos.

Aprovecha bien el espacio
Piensa que la publicidad en Instagram es muy particular: tienes muy poco espacio para transmitir lo que deseas a tu audiencia, y además se trata de un anuncio que va a mostrarse en dispositivos móviles. Eso significa que tienes que apostar por anuncios que tengan mucho valor.
Trata de ser breve y directo y piensa que cuando hablamos de publicidad muchas veces menos es más.
También puedes aprovechar para incluir marcas de agua, tu logo y crear diferentes anuncios en función de tus objetivos.
Cuando vayas a diseñar el anuncio, ten en cuenta las medidas mínimas para la imagen: 600 x 315 píxeles en anuncios horizontales y 600 x 600 px en anuncios cuadrados; y siempre que puedas utiliza el formato cuadrado de 1080 x 1080 píxeles ya que el anuncio se apreciará mucho más.
Haz de los #hashtags tus mejores aliados
No pases por alto el poder que tienen los hashtags así que investiga cuáles son los más utilizados en tu sector y trata de usar al menos uno o dos en tu publicidad —no olvides que en tus publicaciones orgánicas deberías estar incluyendo entre tres y siete—. Incluso una buena opción sería utilizar un hashtag específico para tus campañas publicitarias.
Incluye llamadas a la acción
Y si los hashtags son importantes, ¡qué decir de las llamadas a la acción!
Dicen los expertos en marketing que si no dices a tu audiencia qué quieres que haga difícilmente lo hará, y en eso consisten precisamente los call to action o llamadas a la acción.
Di a tus potenciales clientes qué quieres que hagan en tu anuncio y tendrás muchas más probabilidades de que terminen haciéndolo.
Por ejemplo, puedes aprovechar el texto de tu anuncio para añadir alguna frase ingeniosa o un comentario creativo, y por otro lado aprovecha la opción que Instagram te ofrece de añadir un botón según tus objetivos: desde instalar o descargar una aplicación hasta obtener más información e incluso comprar.

Eso sí, a la hora de publicar anuncios ten presente que en Instagram, igual que en Facebook, solamente es posible agregar un 20% de texto en la imagen. Y aunque el máximo de texto permitido es de 300 caracteres Instagram recomienda alrededor de 150. Nuevamente: no uses 10 palabras para decir aquello que puedes transmitir en cinco.
Y como tip extra, ten presente que el humor suele funcionar bien en Instagram, así que puedes aprovechar eso en tus publicidades y de paso hacer divertidos tus anuncios, ¡que no todo va a ser serio cuando hablamos de vender!
Ahora sí, una vez tengas hecho todo esto, llegó el gran momento: ¡lanzar tu campaña y publicar tus anuncios en Instagram!
Mide, interpreta y optimiza
No todo termina una vez publiques tus anuncios, sino que podríamos decir que precisamente es ahí donde comienza. Piensa que nada de lo que hagas servirá si luego no mides el rendimiento de tu publicidad en Instagram así es una obligación analizar los datos de tus campañas una vez las hayas lanzado.
Pregúntate si has llegado al resultado esperado, si has conseguido los clics, descargas o conversiones que deseabas, y si además creaste diferentes anuncios —altamente recomendado, ya que de ese modo podrás ver qué estilo prefiere tu audiencia y cuál es el diseño que mejor funciona y más económico te resulta— analiza cuál de ellos funcionó mejor y centra tus esfuerzos en ese. Y sobre todo, no pierdas de vista a tu competencia, puede señalarte el camino cuando menos lo esperes.
¡Gran parte del éxito de tus campañas publicitarias estará precisamente en cómo analices los datos y las decisiones que tomes en base a ellos!
Y muy importante: recuerda que Instagram es una red móvil así que cuando elijas el sitio web al que vas a dirigir a tu audiencia cuando haga clic en tu publicidad asegúrate de tener un diseño responsive y que esa página de destino se visualice bien desde un dispositivo móvil o de lo contrario estarás perdiendo muchas conversiones.